Grupo Pujante

Joomla extensions and Joomla templates by JoomlaShine.com
Inicio
PCR - Nuestras Instalaciones Imprimir E-Mail

La Central de Chapa y Pintura de Grupo Pujante le ofrece en más de 27.000 metros cuadrados todos los servicios que pueda necesitar para reparar su coche. Con sólo acercarse a las instalaciones ubicadas en el Parque Empresarial de Librilla un equipo de profesionales se pondrá a su entera disposición para presupuestar los trabajos de reparación y establecer la duración de las operaciones y el plazo de entrega del vehículo acabado. Pujante Central        de Reparación

El sistema de trabajo establecido por Grupo Pujante en su Central de Chapa y Pintura es similar al de una planta industrial por lo que ofrece unos plazos de entrega sorprendentes, en comparación con los plazos de entrega que se ofrecen actualmente en otros servicios. Además, a todo ello contribuyen la profesionalidad y la maquinaria de última tecnología con la que desarrollan su trabajo los profesionales de la Central de Chapa y Pintura de Grupo Pujante. 

Este centro destaca en el mercado por la excelencia de sus servicios y su preocupación por el bienestar y comodidad del conductor.

La Central de Chapa y Pintura del Grupo Pujante destaca por su calidad en el servicio. Entre la gran variedad de servicios que ofrece la central destaca el servicio de pintura con un total de siete cabinas para dejar como nuevos a los vehículos que lo necesiten.

En las cabinas de pintura de Pujante Central de Reparación se utiliza como combustible el gas, ya que proporciona mayor rendimiento que el gasóleo, además de producir una combustión más limpia y, por lo tanto, menos contaminante. Por otro lado, la instalación de una cabina de mayor altura permite, a su vez, trabajar con comodidad en vehículos industriales y todoterreno.

Tecnología más avanzada

Prueba de la aplicación de la tecnología más avanzada en todas las instalaciones, el Grupo Pujante ha instalado una cabina aislada para el trabajo de vehículos con estructuras de aluminio, único en la Región. El ambiente de trabajo con aluminio debe aislarse del acero y utiliza utillaje específico para evitar contaminación. Una vez pintado y lavado, el vehículo se sitúa en unos de las cabinas de control de calidad donde se pule y comprueba el buen acabado de la pintura.

Para poder reparar con éxito cualquier tipo de siniestro se debe disponer de un área de mecánica y electricidad con todos los medios necesarios. Y es en esta zona donde se desmontan todos los elementos mecánicos necesarios para realizar la reparación de la carrocería sobre bancada. Además, se realizan todos los montajes finales, ajustes y comprobaciones para terminar la reparación.

Una vez finalizada la reparación, se traslada el vehículo a la zona de lavaderos donde se limpia por dentro y lava por fuera. Para el lavado exterior se utiliza un tren de lavado HP que pulveriza agua caliente a muy alta presión. Con esto se evita el contacto con rodillos y cualquier tipo de daño a los vehículos recién pintados.

En la sala técnica de lavado se ubican depósitos de acumulación, separadores de grasas e hidrocarburos, planta de osmosis y recicladora de agua para obtener el máximo rendimiento y ahorro de este bien escaso.